Las circunstancias actuales lo dejan claro: es el momento, para la mayoría, de trabajar desde casa.
Cuando uno tiene cierta cosas claras, trabajar desde casa te puede ayudar a ser mucho más productivo. De hecho, algo que tengo claro es que trabajar desde cada es un regalo para los amantes de la ultraproductividad.
Hace unos días quise compartir algunas líneas de pensamiento aplicadas a la crisis actual en la que te invitaba a aprovechar al máximo este tiempo de confinamiento para seguir formándote. Y hoy, quiero entregarte algunas claves que te ayudarán a trabajar desde casa de la manera más eficiente.
Te invito a que veas el vídeo entero donde desarrollo las siguientes 9 claves que te voy a adelantar de manera resumida:
1. Mantener el foco. Aquello en lo que nos enfocamos se expande. Necesitas tener la disciplina que te permita mantener el foco en lo importante evitando las distracciones. Para ello, debes llevar una dieta hipoinformativa. Deja de lado aquello que no sea estrictamente profesional en el momento de trabajar.
2. Fíjate una buena rutina. El cuerpo ama las rutinas. Es imprescindible e importantísimo adoptar rutinas en tu día a día. Si conoces a gente sabia a tu alrededor te darás cuenta de que todos siguen unas determinadas rutinas. Estos días he estado leyendo un libro que nos puede ayudar a ajustar nuestras rutinas. «The Power of When» dice que los momentos más productivos del día son entre las 10 y 12 de la mañana y las 3 y 6 de la tarde. También dice que el momento ideal para hacer deporte es a última hora de la tarde.
Si estás interesado en el tema de las rutinas tenemos una conferencia el 2 de junio en Madrid titulada: ‘Todo lo que sé para aprovechar bien el tiempo’. Dura una hora y te puede ayudar a ser mucho más productivo.
3. Trabaja por bloques. Organiza tu trabajo en diferentes tareas o áreas y dedica un tiempo determinado para ocuparte exclusivamente de cada una de ellas. Trabajar por bloques te ayudará a no bajar la productividad. Otra cosa que propongo es trabajar por bloques con objetivos imposibles. Ponte una meta que sea casi imposible de alcanzar y no te preocupes si ciertamente no lo haces, pues el valor de esto se encuentra en aumentar tu productividad al máximo.
4. Prepara la zona de trabajo. A mí personalmente me gustan los espacios limpios y despejados. Es importante que tengas una buena zona de trabajo y los factores que determinan su calidad son, entre otros: buena iluminación, buena ventilación, ausencia de ruido… Esto último no es siempre posible, pero yo aplico una solución muy sencilla: me genero un ambiente sin ruidos aislándome, ¿cómo? Escuchar músicas armónicas no vocales a través de auriculares
5. Cierra evaluando el día y planificando el siguiente. Si haces esto, cuando te levantes al día siguiente no perderás tiempo en planificarlo y será mucho más productivo. Por otro lado, es importante al final de cada día evaluar el trabajo realizado y comprobar si has cumplido con los objetivos que tenías planificados.
6. Cuida tu alimentación. Tienes que entender que los alimentos que ingieres tienen un efecto inmediato en tu productividad y que para cada situación conviene un tipo u otro. Yo personalmente recomiendo llevar una dieta que me mantenga enérgicamente equilibrado a lo largo del día. Esto es, evitar en la medida de lo posible el azúcar, la cafeína, el gluten y en general los alimentos que te proporcionan un pico de energía, pues el peligro está en la depresión energética que lo sucede y que reducirá tu productividad notablemente.
7. No es lo mismo trabajar que organizar el trabajo. Determina cada día una o dos tareas que de manera ineludible debas realizar antes de irte a la cama.
8. Cómo eliminar distracciones e interrupciones. Cierra el email y desactiva las notificaciones. Apaga el teléfono cuando no lo necesites y en general aparta todo aquello que no contribuya en la realización de tu trabajo para fortalecer la primera clave que he compartido, mantener el foco.
9. Cómo evitar interrupciones. También para mantener el foco es importante prever y evitar las distracciones. Para ello, decreta una happy hour en tu empresa donde no os molestéis y aplícalo también en tu hogar. Prever y evitar las interrupciones te ayudará a ser mucho más productivo cuando trabajes en casa.
No te pierdas el vídeo donde profundizo sobre estas cuestiones:
¡Gracias!
Sergio Fernández
PD: Y si quieres seguir aprendiendo con nosotros, estas son las próximas formaciones que ofrecemos…
28 ediciones avalan el que posiblemente sea el mejor programa para emprendedores en España. Ya está abierto el plazo de inscripción de las nuevas ediciones del Máster de Emprendedores en Madrid y Barcelona.
MÁSTER DE DESARROLLO PERSONAL
Conócete a ti mism@ en este proceso de desarrollo personal a través de nuestro sistema de 7 pasos [autoconocimiento, cuerpo y salud, emociones, relaciones, trascendencia, carrera profesional y dinero]. ¡Ya puedes reservar tu plaza en la próxima edición del Máster de Desarrollo Personal! [Madrid].
VIVIR SIN JEFE
Descubre las claves prácticas sobre las siete áreas clave de éxito para emprendedor@s en el seminario Vivir sin jefe. Próxima edición en junio de 2020.
Encuentra aquí el tipo de entrada que más se ajusta a ti [VIP, General o Reducida].
¡También disponible online para cursarlo desde casa!
VIVIR CON ABUNDANCIA
¡Próxima edición en mayo de 2020! Aprende a relacionarte mejor con el dinero y a transformar tus resultados económicos en el seminario sobre abundancia y finanzas personales Vivir con abundancia.
Encuentra aquí el tipo de entrada que más se ajusta a ti [Entrada VIP, General, Reducida].
¡Descubre tu talento, encuentra a qué dedicarte y sé feliz! Nueva edición los días 26 y 27 de septiembre en Madrid. También disponible online.
MASTERMIND
Conoce el club de emprendedores de Instituto Pensamiento Positivo que te ofrece formación, inspiración, recursos y una red de emprendedores como tú.